Encuentro intergeneracional alrededor del libro “El abismo del olvido” - Iturrama BHI - Ikasnova
Encuentro intergeneracional alrededor del libro “El abismo del olvido” - Iturrama BHI
Encuentro intergeneracional alrededor del libro “El abismo del olvido”
27/02/2025
El pasado martes se celebró un enriquecedor encuentro intergeneracional en el barrio de Iturrama, donde jubilados y jubiladas se reunieron con estudiantes de cuarto de la ESO del Instituto Público de Iturrama para explorar la memoria de la Guerra Civil a través de la lectura del libro El abismo del olvido, del reconocido autor Paco Roca. No es la primera vez que el centro educativo celebra un encuentro de estas características: el Club de lectura del barrio colabora de modo habitual con el instituto. El evento, organizado por los profesores de Lengua Castellana y Literatura del instituto Iturrama Iñigo Alduntzin García, Nora Monreal Garcés e Iñaki Landa García, ofreció un espacio de diálogo y reflexión sobre uno de los episodios más significativos de la historia de nuestro país.
Durante la jornada, jóvenes y mayores compartieron vivencias, conocimientos y emociones, abordando las consecuencias de la Guerra Civil y la importancia de rescatar la memoria histórica. El libro, que relata la cruda realidad de las fosas comunes y el dolor de quienes durante décadas no han podido dar un entierro digno a sus familiares, se convirtió en el eje central de la conversación. Los alumnos destacaron cómo la obra les permitió comprender de forma directa y conmovedora un capítulo esencial de la historia nacional.
El debate también se extendió a temas de actualidad, como el controvertido destino del Monumento a los Caídos en Pamplona, símbolo de la dictadura franquista. Se analizaron diversas posturas: algunos participantes defendieron la necesidad de derribarlo para evitar revivir heridas, mientras que otros propusieron resignificarlo o transformarlo en un centro de memoria que narre la historia en su totalidad.
El encuentro concluyó con una reflexión colectiva sobre la importancia de conocer y preservar la memoria histórica, para que las lecciones del pasado contribuyan a evitar su repetición en el futuro. Tanto profesores, jubilados y estudiantes coincidieron en que solo a través del diálogo y el conocimiento se puede construir un futuro basado en la justicia y el respeto.
Texto: Markel García