“Entender para respetar”: Eder Iturralde visita el Instituto Iturrama por el Mes de la Diversidad

07/04/2025

El lunes 24 de marzo de 2025, el Instituto Iturrama BHI de Pamplona acogió una sesión informativa a cargo de Eder Iturralde, joven transexual y miembro activo de la asociación Naizen, que acompaña a familias de menores trans. La charla, dirigida al alumnado de 4.º de la ESO, se enmarca en las actividades del Mes de la Diversidad, una propuesta educativa que busca promover el respeto y la comprensión de distintas realidades personales y sociales.

Durante dos horas, Eder compartió su experiencia vital, el proceso de transición, y los desafíos personales, sociales y legales que ha enfrentado como persona trans. La sesión combinó testimonios personales, vídeos de la asociación y explicaciones desde perspectivas científicas y psicológicas, generando un espacio de aprendizaje activo, donde los estudiantes pudieron expresar dudas, emociones y aprendizajes.

Uno de los aspectos más valorados por el alumnado fue la cercanía del testimonio. Muchos reconocieron no ser conscientes de la complejidad del proceso de transición, ni del impacto emocional que puede tener tanto en la persona como en su entorno familiar. El papel del apoyo familiar fue uno de los temas centrales del encuentro, así como la importancia de la empatía en el contexto educativo y social.

Además, Eder explicó cómo ha evolucionado el reconocimiento legal de los derechos de las personas trans en los últimos años, pero también señaló los obstáculos que persisten: listas de espera largas para iniciar tratamientos hormonales, prejuicios sociales o reacciones familiares difíciles. Su relato permitió a los estudiantes reflexionar sobre las desigualdades que aún existen y la necesidad de seguir avanzando en el respeto a la identidad de género.

Al finalizar la charla, cada alumno y alumna compartió una reflexión personal. El resultado fue unánime: la sesión fue reveladora, útil y transformadora. Tanto el alumnado como el profesorado coincidieron en la necesidad de que este tipo de encuentros se repitan, pues ayudan a romper estigmas y a construir una sociedad más informada, justa e inclusiva.

Texto: Jone Goikoetxea, Ibai Iragi, Amaia Vicente eta Iñaki Landa García